CIMA: Programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje

Coordinador: José Miguel Jiménez Triguero

Se divide en los siguientes ámbitos de conocimiento y líneas de actuación:

  1. Promoción de Hábitos de Vida Saludable (HHVS): Neuroeducación, Educación emocional, Alimentación saludable, Sueño saludable y autocuidado, Educación afectivo-sexual, Higiene digital, Ocio saludable y seguro, Educación vial. Coordinadora del Ámbito: Noelia Pena Martínez.
  2. ALDEA: Cambio climático, Biodiversidad y geodiversidad, Ecosistemas forestales y flora silvestre, Educación para la circularidad, Litoral y medio marino, Gestión y valor del agua, Huertos escolares, Atmósfera. Coordinador del Ámbito: Damián Cobos Laínez.
  3. STEAM: Razonamiento matemático, Pensamiento computacional, Programación y robótica, Investigación científica, Investigación aeroespacial, Big data, Inteligencia artificial. Coordinador del Ámbito: Pablo Carmona Guerrero.
  4. Arte, Cultura y Creatividad: Música y danza, Flamenco en el aula, Cine, Teatro, Artes plásticas y diseño gráfico, Patrimonio andaluz. Coordinadora del Ámbito: María Victoria Grund Pendón.
  5. Innovación Social y Educación para el Desarrollo: Proyectos Internacionales CIMA, Desarrollo sostenible, Emprendimiento educativo. Coordinadora del Ámbito: María Blanca Tejedor Diago.
  6. Educomunicación: Comunicación oral y debate, Comunicación escrita y creatividad literaria, Comunicación en la red, Comunicación social de la ciencia, Narrativa transmedia. Coordinador del Ámbito: Alfonso Jesús Valencia Pérez. https://comunica.romeroesteo.es/