Ciclo Formativo de Grado Superior de Comercio Internacional

Que aprenderás

¿Te resulta vertiginosa la cifra de 32.000.000.000.000 de dólares? Esa, 32 billones, con “b” es la cantidad que movió el comercio internacional en 2023. Y este año no va a menos. Es una impresionante cifra que este sector maneja. Y tú, tienes la oportunidad única de tener un buen empleo y con futuro en nuestro país, ya sea formando parte de una transitaria, comercial, logística… o siendo tu propio jefe. Las posibilidades son muchas y el ciclo formativo de Comercio Internacional es la clave. No olvides que desde la crisis bancaria del 2008 y con la del COVID de 2020 las empresas se lanzaron al exterior y muchas demandan a día de hoy profesionales que continúen con esta línea expansiva. Y tú, eres uno/a de ellos.

Las tareas que se desempeñan consisten en internacionalizar a  subsectores como industria, comercio, agricultura, entidades financieras y de seguros, además de empresas intermediarias en comercio internacional, importadoras, exportadoras, distribuidoras, empresas de logística y transporte. También trabajan en asociaciones, instituciones, organismos y organizaciones no gubernamentales. 

Aprenderás a internacionalizar el departamento de exportación que quiera posicionarse en distintos mercados.

 
Módulos profesionales H. anu
0179 Inglés profesional GS 128 4
0623 Gestión económica y financiera de la empresa 160 5
0625 Logística de almacenamiento 128 4
0822 Sistemas de información de mercados 96 3
0824 Negociación Internacional 96 3
0825 Financiación Internacional 128 4
0827 Comercio digital internacional 64 2
1665 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 1
1708 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 1
1709 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 3
0622 Transporte Internacional de Mercancías 245 7
0627 Gestión Administrativa del Comercio Internacional 245 7
0823 Márketing Internacional 175 5
0826 Medios de pago internacionales 105 3
0828 Proyecto Intermodular de Comercio Internacional 70 2
1710 Itinerario personal para la empleabilidad II 105 3
CTOP Optativa 105 3
  Aquí puedes descargarte la guía completa del ciclo.
  • Técnico en comercio exterior.
  • Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Técnico en administración de comercio internacional.
  • Asistente o adjunto de comercio internacional.
  • Agente de comercio internacional.
  • Técnico de marketing internacional.
  • Técnico de marketing digital internacional.
  • Técnico de venta internacional.
  • Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales.
  • Transitario.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Jefe de almacén.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

En los últimos años hemos trabajado con más de 60 empresas relacionadas con el comercio internacional en la provincia de Málaga. Pequeñas, medianas y grandes empresas han colaborado con nuestro centro.

En el complejo y globalizado mundo de la logística internacional, las prácticas en transitarios y gestión aduanera ofrecen a los alumnos valiosas oportunidades para adquirir experiencia en la preparación y revisión de documentación de transporte, coordinación de envíos multimodales, tramitación aduanera, atención al cliente y análisis de costos, destacando el uso del inglés para comunicarse eficazmente con transportistas, agentes aduaneros y clientes internacionales.

Estas experiencias no solo proporcionan una comprensión integral del sector y sus normativas, sino que también desarrollan habilidades prácticas y lingüísticas esenciales, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en su futura carrera en la logística internacional.

Este ciclo incluye:

Testimonios de nuestros alumnos

Solicita información