IES MIGUEL ROMERO ESTEO

Área social-lingüística

El principal cometido competencial del área social-lingüística es el de promover la adquisición por parte del alumnado de la competencia en comunicación lingüística, referida a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, tanto en lengua española como en lengua extranjera, y de la competencia social y ciudadana, entendida como aquella que permite vivir en sociedad, comprender la realidad social del mundo en que se vive, y ejercer la ciudadanía democrática.

Miembros del departamento de Ciencias Sociales

Jefe de departamento: Don Francisco Moreno Moreno (tarde)

Don Manuel González Martín (tarde)

Don José Miguel Jiménez Triguero (mañana)

Doña Fuensanta Luque Ortiz (mañana)

Doña Ana María Montero Zurera (mañana)

Doña Carmen Ruíz García (Economía – mañana)

Don Jorge Samos Sánchez (Mañana)

La filosofía es una materia básicamente interdisciplinar al desarrollar una actividad reflexiva y crítica que, a partir de las aportaciones de las ciencias y de otras disciplinas, pretende realizar una síntesis global acerca de lo que es el hombre, el conocimiento, la conducta adecuada y la vida social y política. 

Por otro, la cultura clásica tiene como principal objetivo el desarrollo de una conciencia crítica y humanista desde la que poder comprender y analizar las aportaciones de la civilización griega y latina a la identidad europea, así como la adquisición de técnicas de traducción que permitan al alumnado utilizar las fuentes primarias de acceso a la Antigüedad como instrumento privilegiado para conocer, comprender e interpretar sus aspectos principales. 

Miembros del departamento de Filosofía y Cultura clásica

Jefa de departamento: Doña Ofelia García Arce

Doña Paloma Martagón Ayala (Latín y Griego)

Doña Noelia Pena Martínez (Filosofía)

Cada año se realiza en 1º de Bachillerato un viaje de estudios a París

Este curso, en 4º de la ESO se realizará en enero una recepción Erasmus de alumnos de un instituto parisino, comprenderá 3 jornadas de convivencia e intercambios culturales y deportivos.

Miembros del departamento de francés

Doña Dana Orghidam Anastasiu (mañana)

Miembros del departamento de Inglés

Jefa del departamento de inglés: Doña Inmaculada Fernández Montesino

Doña Irene Benítez Rodríguez (mañana y tarde)

Nuria Mayor Azorín (mañana)

Daniel Sáenz Soubrier (tarde)

Alejandro Sánchez López (mañana)

Alvar Torres Bitter (mañana)

Francisco Javier Zamora Agüero (tarde)

Miembros del departamento de Lengua Castellana y Literatura

Jefa de departamento: Doña María del Carmen Torres Núñez 

Doña Ana Francisca Domínguez Chica (mañana)

Don Pedro Pablo Escolar Antúnez (tarde)

Doña María Victoria Grund Pendón (tarde)

Doña Susana Gutiérrez Fernández (mañana)

Don Emilio Lobato Montes (mañana)

Doña Francisca María Sánchez Gamarro (mañana)

Doña María del Carmen Torres Núñez (mañana)

Don Alfonso Jesús Valencia Pérez (mañana)

Dentro del programa Programa CIMA, coordinamos y participamos en dos de sus ámbitos:

1) “EDUCOMUNICACIÓN”. Su objetivo principal es el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, el fomento de la alfabetización mediática e informacional y el buen uso de los nuevos medios de comunicación. Líneas de actuación: - Comunicación oral y debate - Comunicación escrita y creatividad literaria - Comunicación en la red - Comunicación social de la ciencia - Narrativa trasmedia - Radio escolar

2) “ARTE, CULTURA Y CREATIVIDAD”. Su objetivo general es promover el desarrollo integral de proyectos de educación artística y creativa fomentando la participación activa de toda la comunidad educativa. Las líneas de actuación abarcarán diversas especialidades y modalidades, como música y danza, flamenco, teatro, cine, artes plásticas, visuales y diseño gráfico, así como la conservación y difusión del patrimonio andaluz. Líneas de actuación: - Música y danza - Flamenco en el aula - Cine - Teatro - Artes plásticas y diseño gráfico - Patrimonio andaluz