IES MIGUEL ROMERO ESTEO

Área de Orientación

El Departamento de Orientación lo integran los siguientes miembros:

Rocío Lucena Moya, maestra especialista en Pedagogía Terapéutica.

José Francisco Alcázar Romero, profesor de la especialidad de Orientación Educativa. Orientador y Jefe del Departamento de Orientación.

En función del alumnado de incorporación tardía escolarizado, se integra, en su caso, un/a profesor/a de ATAL (Aula Temporal de Adaptación Lingüística).

Desde el Departamento de Orientación se ofrece apoyo a la función tutorial mediante el desarrollo de intervenciones dirigidas a:

  • La colaboración en el diseño y desarrollo de la programación de las tutorías lectivas de la ESO.
  • Apoyo a la función tutorial del profesorado, facilitando recursos y acompañando en el desarrollo de sus funciones al profesorado tutor.

Dichas intervenciones se dirigen, entre otros,  a la optimización de procesos de desarrollo y orientación personal, prevención de acoso escolar, mejora de la inteligencia emocional, autoconcepto y autoestima y todos aquellos factores de protección que contribuyen a un desarrollo equilibrado e integral de la personalidad del alumnado.

Desde el Departamento de Orientación se ofrece asesoramiento y apoyo a los distintos órganos de gobierno y de coordinación docente sobre los distintos aspectos que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Igualmente se facilita asesoramiento a las familias y al alumnado. Estas intervenciones pueden tener distintas características en función del modelo desde el que se interviene:

  • Modelo de intervención directa individual (counselling o aconsejamiento).
  • Modelo de intervención grupal (Servicios y Programas).
  • Modelo de intervención indirecta individual y/o grupal (Modelo de consulta)

Buena parte de las intervenciones se vehiculan a través de la acción tutorial, contribuyendo a la adquisición de Técnicas de Trabajo Intelectual y de Estrategias de Aprendizaje (“aprender a aprender”).

La Orientación Académica y Profesional constituye el conjunto de actuaciones realizadas con todo el alumnado del Centro tendentes a:

  1. Favorecer el autoconocimiento de los alumnos y las alumnas para que conozcan y valoren sus propias capacidades, motivaciones e intereses de una forma ajustada y realista.
  2. Facilitar las estrategias para la toma de decisiones de los alumnos y de las alumnas respecto a su futuro profesional y a la elección de un itinerario académico ajustado a sus intereses, actitudes y capacidades.
  3. Ofrecer información sobre las distintas opciones formativas al término de la Educación Secundaria Obligatoria y de todas las otras enseñanzas que se imparten en el Centro al alumnado y a las familias.
  4. Establecer los mecanismos para que el alumnado acceda al conocimiento del mundo del trabajo, las ocupaciones y los procesos que favorecen la transición a la vida activa, la inserción laboral y la formación a lo largo de la vida.

Desde el Departamento de Orientación se contribuye al ajuste de la respuesta educativa para atender a las diferencias individuales en capacidades, aptitudes e intereses del alumnado, especialmente del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. De esta manera, la intervención está dirigida a los distintos niveles de planificación del Centro (Proyecto Educativo, Programaciones Didácticas, Programas de Refuerzo y Profundización, Programas Específicos a cargo de la maestra de PT, desarrollados en el aula ordinaria y/o el aula de apoyo a la integración y Adaptaciones Curriculares Significativas). 

Últimas noticias del departamento