Estamos rodeados de imágenes. Nuestro mundo físico se nos presenta como un conjunto de imágenes (el 90% de la información sensorial recibida es visual), y también lo hace nuestro mundo simbólico: nuestros teléfonos móviles, ordenadores y televisores emiten imágenes ininterrumpidamente, los medios de comunicación de masas las utilizan a todas horas, la imagen publicitaria está dentro y fuera de nuestros hogares, y el mundo de las redes sociales o el del entretenimiento audiovisual están hechos de imágenes, incluso puede decirse que el patrimonio artístico ocupa hoy una porción sin precedentes en la vida cultural. Nunca ha habido tal abundancia de imágenes como hay ahora, y éstas, lejos de estar frente a nosotros pasivamente, nos interpelan en todo momento. Ver, mirar, pensar, responder ante ellas, así como crearlas, manipularlas y hacerlas propias, es el propósito de las materias propias de la especialidad de Dibujo.
La asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual se organiza sobre dos áreas relacionadas: saber ver y saber hacer, teniendo como finalidad desarrollar un pensamiento creativo, concretado en acciones y producciones de carácter artístico, que permitan expresar las necesidades individuales. Se focaliza en el análisis, la exploración y la comprensión de las formas e imágenes de nuestro alrededor, y en potenciar la capacidad para generar respuestas originales y personales que vehiculan un pensamiento creativo y crítico. Mediante un desarrollo teórico y práctico, abarca el conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes relativos a: la noción de patrimonio artístico y cultural (y su presencia en Andalucía), los elementos formales de la imagen, las técnicas y procesos de la expresión artística, la imagen y comunicación visual - audiovisual, y los conceptos de la geometría.
Por su parte, la materia de Expresión Artística se presenta como una particularización, mas artística, de la materia de EPVA. Tiene una carácter práctico, organizado a partir de dos grandes bloques de saberes básicos: el conjunto de las técnicas de expresión gráfico-plásticas, así como el conocimiento de la fotografía, el lenguaje visual, audiovisual y multimedia. En esta materia, se ofrece al alumnado un conocimiento específico de las técnicas de expresión artística mencionadas, a la par que se potencia su capacidad para expresar una visión personal del mundo a través de producciones artísticas propias.
Del mismo modo, las materias de Dibujo Técnico dotan al alumnado de un instrumento para comunicarse de manera gráfica y objetiva, así como para expresar y difundir ideas o proyectos de acuerdo a convenciones que garantizan su interpretación fiable y precisa. Su carácter es igualmente práctico, y la variedad de sus saberes, que abarcan desde los fundamentos geométricos y la geometría proyectiva (sistemas de representación), hasta la normalización y documentación gráfica de proyectos, o incluso los sistemas computerizados de asistencia al diseño, ofrecen al alumnado un preparación clave para futuros estudios de ingeniería, mecánica, u otras muchas ramas del diseño.